top of page

 María Celeste Zalloechevarria nació en Mar del Plata, Argentina
A los 15 años ingresó en el Grupo de Teatro Vulcanché. Allí dió sus primeros pasos en el Arte.
En el 2002 comienza a estudiar Letras. Y, así, la Educación Pública se convierte en el escenario de actuación.
En el 2010 nace rOdandO cuando Espuma Bruma decide dejar su  profesión de Profesora de Literatura para viajar por el mundo con su cuerda floja.
Como Artista de circo buscó información en la Escuela de Circo Criollo (Buenos Aires), la Escuela de Artes Urbanas (Rosario) y la Escuela Nacional de Circo (Rio de Janeiro)
En 2013 llega a Rio de Janeiro e ingresa en la  ESLIPA - Escuela Libre de Payasos. 
En su búsqueda como payasa realiza el seminario “El  juego como técnica” con João Carlos Artigos. A partir de ese encuentro comienza el desafio de crear una escena basada en el juego, en la seducción del espectador y en una comunicación que despierte los sentidos.
Así, la técnica, es un pretexto para contar  historias, comunicar y  promover encuentros. La  cuerda floja, las burbujas y la manipulación de  objetos están al servicio del objetivo principal de la payasa: emocionar.
En el año 2015 forma con otros artistas

el Colectivo de Creadores Circenses, un grupo de trabajo para construir cinco solos de manera colectiva.

Así y a través del Programa de Fomento a la cultura carioca comienza un proceso de investigación con la dirección de Fabio Freitas (Teatro de Anônimo) y juntos crean un espectáculo de

Circo, poesía y Teatro: AlfonsinA.
Desde 2010 participa con su espectáculo “rOdandO”

en diversos festivales de Argentina,Perú,

Uruguay, Brasil, Guatemala, España, Austria,

República Checa, Eslovaquia, Hungría, Francia,

Alemania, Macedonia, Eslovenia, Portugal, Dinamarca, Suiza,

Italia, Dubai, Corea del Sud  y Tailandia.

Espuma Bruma viaja por el mundo con su Arte buscando

culturas para compartir

bottom of page